Este año traerá consigo un estreno que reúne a dos figuras actuales del cine argentino, el actor (y recientemente estrenado director) Ricardo Darín, y el director Juan José Campanella.
“El secreto de sus ojos” en el que Darín comparte el protagónico con Soledad Villamil, se rodó entre octubre y noviembre de 2008, y según contó el propio actor, “Es un policial romántico de suspenso con el que Campanella se adentra en un terreno que nunca había pisado antes”.
Campanella adapta al cine la novela “La pregunta de sus ojos”, de Eduardo Sacheri, en la que Darín interpreta a Espósito, un funcionario judicial que se propone escribir una novela al respecto de un caso de los años 70, en el que estuvo involucrado.
En el reparto aparecen también Pablo Rago y Guillermo Francella. A primera vista parece que este último desentona un poco; sin embargo no es el Francella que todos conocemos el que veremos en esta película.
El comediante encarna en esta ocasión a Sandoval, amigo y compañero de trabajo de Espósito, con quien fue testigo del asesinato sobre el que el último pretende escribir.
Según lo describe Marina Zucchi en clarin.com, “Francella está irreconocible. No sólo porque se animó a abandonar el bigote (”Me lo dejé en 1978 por una promesa en el Mundial y lo tuve 19 años ininterrumpidamente hasta 1997″, detalla), sino porque exhibe apliques en el pelo, raya al costado, canas y antiguos anteojos de vidrio grueso”.
“Me gusta transitar una cuerda nueva, buscar otra cosa. De eso se tratan los cambios y cuando un director lo pide me someto”, dijo el actor a la periodista.
Volviendo a la película, está contaba con distribución internacional desde antes de comenzar su etapa de rodaje, a través de la productora española Latido, que la colocó en varios mercados, durante el pasado Festival de Cannes.
Nada extraño el logro, teniendo en cuenta la pareja cinematográfica Campanella - Darín, que han obtenido logros individuales, pero que también han trabajado juntos anteriormente, con buenos resultados.
Por su parte, el director tiene en su haber títulos como “El hijo de la novia”, “El mismo amor la misma lluvia” y “Luna de Avellaneda”, además de trabajar para la televisión, donde se destaca su participación en capítulos de la serie norteamericana “La ley y el Orden”; mientras que el actor cuenta en su carrera con “Nueve reinas”, “Camchatca”, “XXi”, y “La señal” (en la que debutó como director tras la muerte de Eduardo Mignona), entre otras, que han resultado exitosas.
Juntos hicieron “El hijo de la novia”; “Luna de Avellaneda”; y “El mismo amor la misma lluvia”, en la que también estuviera Villamil.
Fuente: http://www.elcriticodecine.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario