En la mítica calle porteña se llevará a cabo La Noche de Librerías, con la participación de Washington Cucurto, Soledad Villamil y Graciela Borges, entre otros invitados
El miércoles 10, a partir de las 20:30, la Avenida Corrientes -entre Callao y Talcahuano- dejará a un lado su espacio teatral para darle protagonismo a los libros, en una noche que promete además de un acercamiento a nuestra cultura literaria, esparcimiento, música e interesantes ofertas, acompañadas de personalidades como Washington Cucurto, Nicolás Pauls y Graciela Borges.
La apertura oficial estará a cargo de autoridades del gobierno porteño, del escritor Álvaro Abós, de la periodista Natu Poblet y de representantes de la industria, y se llevará a cabo en el tradicional bar La Paz (Av. Corrientes 1593).
A lo largo de las casi cuatro horas que durará este evento, en el que las librerías extenderán sus horarios de atención, los interesados podrán disfrutar de actividades culturales como charlas, presentaciones de libros y mesas redondas, en donde se debatirán distintas problemáticas de la cultura argentina.
Avenida Corrientes también brindará sus veredas para que la poesía, la narrativa, la ilustración y la música desplieguen sus líneas, colores y notas para agasajar a los transeúntes que estén dispuestos a romper con la rutina y disfrutar de una noche diferente.
Este espacio se erige con motivo de homenajear a libreros y librerías de la ciudad de Buenos Aires, que hoy en día se consolidó como un importante centro editor. En ella se edita el 69% de los títulos y el 82% de los ejemplares que se publican en el país, cifras que año tras año incrementan sus valores.
Entre las personalidades que se presentarán en esta inusual noche, que pretende instalarse como tradición –la primera "Noche de Librerías" se realizó en año pasado y contó con la presencia de Cristina Banegas, Luisa Kuliok y Alberto Laiseca, entre otros- se encontrarán Graciela Borges, Graciela Dufau, Nicolás Pauls, Washington Cucurto y Soledad Villamil, quien será la encargada con su música de darle el punto final a esta velada.
La actividad es libre y gratuita, y en caso de lluvia, se realizará el miércoles 17 de diciembre.
Fuente: Infobae.com
Fecha de Publicacion: 9 de diciembre de 2008
La apertura oficial estará a cargo de autoridades del gobierno porteño, del escritor Álvaro Abós, de la periodista Natu Poblet y de representantes de la industria, y se llevará a cabo en el tradicional bar La Paz (Av. Corrientes 1593).
A lo largo de las casi cuatro horas que durará este evento, en el que las librerías extenderán sus horarios de atención, los interesados podrán disfrutar de actividades culturales como charlas, presentaciones de libros y mesas redondas, en donde se debatirán distintas problemáticas de la cultura argentina.
Avenida Corrientes también brindará sus veredas para que la poesía, la narrativa, la ilustración y la música desplieguen sus líneas, colores y notas para agasajar a los transeúntes que estén dispuestos a romper con la rutina y disfrutar de una noche diferente.
Este espacio se erige con motivo de homenajear a libreros y librerías de la ciudad de Buenos Aires, que hoy en día se consolidó como un importante centro editor. En ella se edita el 69% de los títulos y el 82% de los ejemplares que se publican en el país, cifras que año tras año incrementan sus valores.
Entre las personalidades que se presentarán en esta inusual noche, que pretende instalarse como tradición –la primera "Noche de Librerías" se realizó en año pasado y contó con la presencia de Cristina Banegas, Luisa Kuliok y Alberto Laiseca, entre otros- se encontrarán Graciela Borges, Graciela Dufau, Nicolás Pauls, Washington Cucurto y Soledad Villamil, quien será la encargada con su música de darle el punto final a esta velada.
La actividad es libre y gratuita, y en caso de lluvia, se realizará el miércoles 17 de diciembre.
Fuente: Infobae.com
Fecha de Publicacion: 9 de diciembre de 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario