Más de 500 artistas participarán en las ediciones 2009 del Festival de Tango y el Mundial de Baile de Tango, que organiza el Gobierno porteño. Aquí, el cronograma completo e actividades.
Arrancaron este viernes las ediciones 2009 del Festival de Tango y el Mundial de Baile de Tango que lleva adelante en simultáneo el Gobierno de la Ciudad. Se prevé que más de 500 artistas formen parte un centenar de actividades y espectáculos gratuitos, entre ellos Leopoldo Federico, Juan Carlos Copes, Susana Rinaldi, Néstor Marconi, Elena Roger, Hermenegildo Sabat, María Nieves, El Arranque, Luis Salinas, Iñaki Urlezaga, Chico Novarro, Rodolfo Mederos, El Yotivenco, Carlos Franzetti, Raúl Lavié, Miguel Angel Zotto, Tommy Gubitsch, Milena Plebs, Guillermo Fernández, Mora Godoy, Sexteto Mayor, Soledad Villamil, Popi Spatocco, Carlos Copello, "Chula" Clausi, Horacio Ferrer, Julia Zenko, Pablo "Pinocho" Routin, José Colángelo, Raúl Garello, Pablo Agri, Escalandrum, Aníbal Arias, Tute, Virginia Luque, Ariel Ardit y Julio Pane.
Organizado por el Ministerio de Cultura porteño, a cargo de Hernán Lombardi, y con la dirección artística de Gustavo Mozzi, entre el 14 y el 31 de agosto el Festival y Mundial de Baile brindarán una variada programación, con un privilegiado punto de encuentro en el histórico edificio de Harrods, que abrirá sus puertas diariamente entre las 11 y las 21, y actividad en distintas salas.
Así abrirán sus puertas al Festival Teatro Avenida, Teatro 25 de Mayo, Teatro General San Martín, Centro Cultural Recoleta, Ciudad Cultural Konex, Planetario Galileo Galilei, Tango Porteño, La Trastienda y el Estadio Luna Park, donde se llevarán a cabo las grandes Finales del Mundial.
La programación de espectáculos incluye importantes realizaciones propias, conciertos exclusivos, homenajes, estrenos, milongas, fiestas de tango electrónico, presentaciones de artistas extranjeros.
Simultáneamente, el Festival y el Mundial despliegan un calendario de clases y seminarios de baile, conferencias, clínicas musicales, presentaciones de libros, encuentros de coleccionistas y proyección de películas relacionadas con el tango.
También habrá muestras permanentes de fotografías, ilustraciones y una feria de productos abiertas al público en Harrods.
Martes 18
Teatro Avenida
20 h Espectáculos / Conciertos / Producciones Especiales
Noche Canaro - Ariel Ardit, Soledad Villamil y Virginia Luque
Miércoles 19
Harrods
19.30 h Espectáculos / Conciertos / Conciertos Exclusivos
Soledad Villamil
Fuente: http://www.noticiasurbanas.com.ar
Fecha de Publicacion: 16 de agosto de 2009
Arrancaron este viernes las ediciones 2009 del Festival de Tango y el Mundial de Baile de Tango que lleva adelante en simultáneo el Gobierno de la Ciudad. Se prevé que más de 500 artistas formen parte un centenar de actividades y espectáculos gratuitos, entre ellos Leopoldo Federico, Juan Carlos Copes, Susana Rinaldi, Néstor Marconi, Elena Roger, Hermenegildo Sabat, María Nieves, El Arranque, Luis Salinas, Iñaki Urlezaga, Chico Novarro, Rodolfo Mederos, El Yotivenco, Carlos Franzetti, Raúl Lavié, Miguel Angel Zotto, Tommy Gubitsch, Milena Plebs, Guillermo Fernández, Mora Godoy, Sexteto Mayor, Soledad Villamil, Popi Spatocco, Carlos Copello, "Chula" Clausi, Horacio Ferrer, Julia Zenko, Pablo "Pinocho" Routin, José Colángelo, Raúl Garello, Pablo Agri, Escalandrum, Aníbal Arias, Tute, Virginia Luque, Ariel Ardit y Julio Pane.
Organizado por el Ministerio de Cultura porteño, a cargo de Hernán Lombardi, y con la dirección artística de Gustavo Mozzi, entre el 14 y el 31 de agosto el Festival y Mundial de Baile brindarán una variada programación, con un privilegiado punto de encuentro en el histórico edificio de Harrods, que abrirá sus puertas diariamente entre las 11 y las 21, y actividad en distintas salas.
Así abrirán sus puertas al Festival Teatro Avenida, Teatro 25 de Mayo, Teatro General San Martín, Centro Cultural Recoleta, Ciudad Cultural Konex, Planetario Galileo Galilei, Tango Porteño, La Trastienda y el Estadio Luna Park, donde se llevarán a cabo las grandes Finales del Mundial.
La programación de espectáculos incluye importantes realizaciones propias, conciertos exclusivos, homenajes, estrenos, milongas, fiestas de tango electrónico, presentaciones de artistas extranjeros.
Simultáneamente, el Festival y el Mundial despliegan un calendario de clases y seminarios de baile, conferencias, clínicas musicales, presentaciones de libros, encuentros de coleccionistas y proyección de películas relacionadas con el tango.
También habrá muestras permanentes de fotografías, ilustraciones y una feria de productos abiertas al público en Harrods.
Martes 18
Teatro Avenida
20 h Espectáculos / Conciertos / Producciones Especiales
Noche Canaro - Ariel Ardit, Soledad Villamil y Virginia Luque
Miércoles 19
Harrods
19.30 h Espectáculos / Conciertos / Conciertos Exclusivos
Soledad Villamil
Fuente: http://www.noticiasurbanas.com.ar
Fecha de Publicacion: 16 de agosto de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario