NUEVO Canal de Youtube Blogspot dedicado a Soledad Villamil

13 agosto 2009

Diez años después

Antes de “El secreto de sus ojos”, Ricardo Darín y Soledad Villamil fueron la pareja protagónica de “El mismo amor la misma lluvia”, el primer film de Juan José Campanella en el cine argentino luego de más de una década de trabajo en los Estados Unidos. Diez años después, actores y director se reencuentran. Para Villamil la reunión con Darín se dio con total naturalidad.

Diez años después
El actor vuelve a compartir protagónico con Soledad Villamil

"Fue como retomar desde el punto en el que dejamos -asegura-. Esas son las cosas que posibilitan encontrarse después de 10 años y saber que hay un amigo, que te observa, te acompaña en el trabajo y hasta te puede decir ‘sacate ese suéter porque te queda mal’; y está todo bien. Con Ricardo siempre trabajamos sin mezquindades y en este caso fueron muy buenos los encuentros previos a la filmación, las lecturas y ensayos que tuvimos".

"Con Soledad siempre logramos una buena conexión -agrega Darín-. Es de esas personas con las que no te sentís obligado a poner tus cartas arriba de la mesa para que ella también lo haga y de ahí empezar a cotejar. Nos entendemos siempre bien, con total naturalidad.

En “El mismo amor la misma lluvia” tuvimos escenas bastante complicadas; escenas de amor y de sexo, que no son las más simples para los actores, que pueden ser traumáticas si no tenés un nivel de contención de un lado y del otro. Son escenas que exigen al actor un nivel de exposición que está más allá de lo habitual. Yo me sentí muy contento de que ella se hubiera sentido contenida por mí en este sentido".

"En este caso la historia pasa por lo contrario -dice Villamil-. La relación entre Espósito e Irene es muy delicada, muy entrecortada y casi inexistente de tan medida. En la película está contada con mucho cuidado y lograr esa distancia no fue fácil".

"Trabajamos mucho sobre eso en los encuentros previos a la filmación -explica Darín-; y al final encontramos que lo que nos podía ayudar mucho a reflejar esa inconsistencia era el hecho de que entre ellos se trataran de usted. En el guión se trataban de vos, pero lo cambiamos".

"Es cierto -concluye Villamil- esta historia pasa mucho por lo que no se dice, más que por lo que se dice. El hecho de poner el ‘usted’ entre ellos funcionó muy bien. Además, hay un momento en el que deciden tutearse y ese detalle subrayó una cambio en la relación que de otra manera hubiese quedado casi imperceptible".

Fuente: http://www.losandes.com.ar
Fecha de Publicacion: 13 de agosto de 2009

No hay comentarios: