NUEVO Canal de Youtube Blogspot dedicado a Soledad Villamil

06 enero 2009

Morocha criolla


La cantante Soledad Villamil abrirá este jueves el ciclo Traiga su manta y escuche, en Villa Victoria. A lo largo de enero se presentarán también Raúl Barboza, la murga Agarrate Catalina y Palo Pandolfo.

Lo de la manta no es metafórico, Mar del Plata se caracteriza por tener un clima caprichoso; en verano, de día, la temperatura agrieta el asfalto, de noche es impredecible. Y más aún en los jardines de Villa Victoria –Matheu 1851- ubicada en una de las zonas más altas de la ciudad, antes conocida como La loma del tiro a la paloma. Así que mejor hacer caso al nombre del ciclo para que este jueves a las 22:00, en el recital de Soledad Villamil, el frío no tome a nadie por sorpresa.

La cantante inaugurará el clásico Traiga su manta y escuche, que este año también presentará a Raúl Barbosa, el viernes 16; la murga uruguaya Agarrate Catalina, el jueves 22, y a Palo Pandolfo, el jueves 29. Luego de dos años sin visitar la ciudad, Villamil llegará con un repertorio de tangos, valses y milongas de compositores de la talla de Atahualpa Yupanqui, Alfredo Zitarrosa, J. M. Aguilar, y la dupla Jiménez-Aieta. Muchos de ellos incluidos en su nuevo disco Canta.

Ella aclara: “No es música para eruditos”. Soledad cuenta que sus primeras incursiones en las melodías camperas fue con Glorias Porteñas, de allí en adelante se dedicó a investigar. Le gustaba cantar esas canciones porque tienen amplio material interpretativo, cada canción es como un cuento en el que una puede ponerse en la piel del personaje que retrata o del poeta que se inspiró. Es un repertorio de alto nivel poético combinado con algo de popular.

De actriz a cantante. El salto fue radical. Primero fueron la televisión y el cine, después llegaron las canciones como consecuencia de un proceso donde hubo que reinterpretar las comunicación con el público y la gramática de un show. De chica se dejaba llevar por el rock, guitarra, Serú Girán, luego llegaron otras búsquedas. “Me di la libertad de hacer lo que me gustaba, poco a poco, sin presiones. Hacer este disco fue un trabajo inmenso”, comenta. Aún así, encuentra un punto de contacto entre el canto y la actuación: la interpretación. Y también una diferencia: esta vez no hay un personaje ni guión preestablecido. Es un espacio de mayor libertad.

Fuente: http://www.ciudadabstrakta.com
Fecha de Publicacion: 6 de enero de 2009

No hay comentarios: