"La pregunta de sus ojos" es el nombre del nuevo filme que comenzará a rodar en septiembre Juan José Campanella y que protagonizarán Ricardo Darín y Soledad Villamil. El guión está escrito entre el director y Eduardo Sacheri, autor de la novela que inspiró esta película.
El filme cuenta la historia de un empleado de Tribunales que al jubilarse empieza a escribir una novela sobre un caso en el que estuvo involucrado en los años ´80. Esta historia va desovillando un enigma de dolor, memoria y amor imposible, pero en su resolución y recuerdo, encuentra la redención.
Cuando Benjamín Chaparro, prosecretario de un Juzgado de Instrucción, se enfrenta con el momento de jubilarse, decide ocupar su tiempo libre en escribir una novela.
El personaje que interpretará Darín, Chaparro, tiene en mente una historia de la que le ha tocado ser testigo y protagonista durante su trayectoria como empleado judicial. Tiene también a una lectora ideal, o no tanto: la mujer amada, ex-compañera de trabajo, a quien fervorosamente ha deseado en silencio durante años.
La novela que escribe Chaparro es, en apariencia, la historia de un asesinato y de la consiguiente investigación para hallar al culpable. Pero en la turbulenta Argentina de los ´60 y los ´70, el aire está enrarecido y nada es necesariamente lo que parece ser.
Crimen, justicia, política y venganza se confunden y entremezclan en la vida de los personajes y la narración –en principio, una historia policial– toma un giro inesperado, capaz de cautivar al más escéptico de los espectadores.
"La pregunta de sus ojos" es la primera novela de Eduardo Sacheri y amalgama registros literarios y coloquiales. El autor plantea una historia que concede poco respiro.
Una novela en la que se entrelazan los dilemas morales en torno a la justicia y el castigo, la tematización del proceso de escritura, la empatía y el amor insinuado.
FUENTE: PUROSHOW
El filme cuenta la historia de un empleado de Tribunales que al jubilarse empieza a escribir una novela sobre un caso en el que estuvo involucrado en los años ´80. Esta historia va desovillando un enigma de dolor, memoria y amor imposible, pero en su resolución y recuerdo, encuentra la redención.
Cuando Benjamín Chaparro, prosecretario de un Juzgado de Instrucción, se enfrenta con el momento de jubilarse, decide ocupar su tiempo libre en escribir una novela.
El personaje que interpretará Darín, Chaparro, tiene en mente una historia de la que le ha tocado ser testigo y protagonista durante su trayectoria como empleado judicial. Tiene también a una lectora ideal, o no tanto: la mujer amada, ex-compañera de trabajo, a quien fervorosamente ha deseado en silencio durante años.
La novela que escribe Chaparro es, en apariencia, la historia de un asesinato y de la consiguiente investigación para hallar al culpable. Pero en la turbulenta Argentina de los ´60 y los ´70, el aire está enrarecido y nada es necesariamente lo que parece ser.
Crimen, justicia, política y venganza se confunden y entremezclan en la vida de los personajes y la narración –en principio, una historia policial– toma un giro inesperado, capaz de cautivar al más escéptico de los espectadores.
"La pregunta de sus ojos" es la primera novela de Eduardo Sacheri y amalgama registros literarios y coloquiales. El autor plantea una historia que concede poco respiro.
Una novela en la que se entrelazan los dilemas morales en torno a la justicia y el castigo, la tematización del proceso de escritura, la empatía y el amor insinuado.
FUENTE: PUROSHOW
No hay comentarios:
Publicar un comentario